Soy Elena Marchese

Psicóloga con un enfoque breve e integrador

Mi historia

Durante muchos años pensé que mi infancia había sido feliz. Era una niña complaciente, siempre en busca de la aprobación de los demás, especialmente de mis padres. Con el tiempo comprendí que la calidad de esos primeros vínculos había dejado una huella profunda en mi forma de sentir y de relacionarme.

En la adolescencia aprendí a callar mis necesidades para no poner en riesgo el amor y la pertenencia. Esa renuncia inconsciente se tradujo más tarde en ansiedad, tristeza y en una sensación de estar desconectada de mí misma. Inicié mi vida adulta siguiendo las expectativas ajenas, con trabajos que no me llenaban y relaciones que no prosperaban.

Llegó un momento de crisis física y emocional que me obligó a detenerme. Decidí tomar responsabilidad por mi bienestar y emprender un profundo proceso de autoconocimiento. Descubrí que bajo esa apariencia de “felicidad” había heridas de abandono y desprotección que necesitaban ser atendidas.

Ese viaje no fue sencillo, pero me permitió aprender a regular mis emociones, gestionar lo que me sucede y enfrentar mis miedos. Cambié de profesión para dedicarme a lo que realmente me apasiona: acompañar a otras personas en sus propios procesos. Hoy, junto a mi pareja y mi hija, vivo con la certeza de que nuestras relaciones son el núcleo desde el que crecemos y nos transformamos.

Creo firmemente que las relaciones con nuestros padres, hijos, pareja, amigos y, sobre todo, con nosotros mismos, son la base de nuestra felicidad. Cuidarlas nos da la seguridad y la confianza necesarias para convertirnos en la mejor versión de quienes somos.

Mi Formación :

Soy Graduada en Psicología y, buscando desde el inicio un enfoque integrador, cursé el Máster en Psicoterapia Integradora Individual y de Grupos en el Instituto Carl Rogers, donde aprendí a adaptar diferentes métodos a las necesidades de cada persona.

Pronto me interesé por el papel del cuerpo en el sufrimiento humano y en cómo este se expresa de formas muy distintas. Me formé en Terapia Sensoriomotriz para el tratamiento del trauma (Sensoriomotor Psychotherapy Institute) y en Focusing orientado a terapia (Grupo Thus), enfoques que permiten acceder a memorias y emociones difíciles desde la experiencia corporal.

Posteriormente profundicé en las Intervenciones Sistémicas (Grupo Zurbano), y complementé mi formación con herramientas de análisis y cambio como la Evaluación y Psicodiagnóstico y la Terapia de Resolución de Problemas (SEMPYP).

Con el deseo de consolidar mi base académica, cursé el Máster oficial en Psicología General Sanitaria en la UNIR, que habilita para la práctica sanitaria en el ámbito privado.

Fruto de comprender la importancia de los vínculos afectivos en el sufrimiento y en la manera de afrontarlo, me especialicé en Psicoterapia Breve de Pareja (SEMPYP) y más adelante completé mi formación en el abordaje del trauma con la Clínica e intervención en trauma con EMDR (SEMPYP).

Hoy integro todas estas perspectivas en mi práctica, ofreciendo un acompañamiento profundo, flexible y humano, donde cada persona y cada relación encuentra un espacio para crecer y transformar lo que duele. Y sigo en formación continua, porque creo que aprender es parte esencial de mi manera de estar al servicio de quienes acompaño.

Resumen académico de la formación
  • Graduada en Psicología.

  • Máster en Psicoterapia Integradora Individual y de Grupos – Instituto Carl Rogers.

  • Formación en Terapia Sensoriomotriz para el tratamiento del trauma – Sensoriomotor Psychotherapy Institute.

  • Formación en Focusing orientado a terapia – The International Focusing Institute.

  • Experta en Intervenciones Sistémicas – Grupo Zurbano.

  • Experta en Evaluación y Psicodiagnóstico – SEMPYP.

  • Experta en Terapia de Resolución de Problemas – SEMPYP.

  • Máster oficial en Psicología General Sanitaria – UNIR.

  • Experta en Psicoterapia Breve de Pareja – SEMPYP.

  • Clínica e intervención en trauma con EMDR – SEMPYP.

  • Experta en Psicoterapia Breve – SEMPYP.

Mi propósito

Mi propósito es ofrecer un espacio donde puedas sentirte escuchado y acompañado con respeto y confianza. Un lugar donde mirar de frente lo que duele y empezar a transformarlo.

Si vienes solo, te acompaño a comprender lo que estás viviendo, a reconectar contigo y a abrir caminos más auténticos. Si venís en pareja, os ofrezco un espacio para comunicaros sin juicios, comprender lo que os separa y descubrir nuevas formas de relacionaros.

No estoy aquí para dar respuestas cerradas ni decir qué hacer, sino para caminar a vuestro lado y ayudaros a encontrar lo que necesitáis para avanzar. Creo en el poder de las relaciones, con los demás y con uno mismo, como motor de cambio y crecimiento, y mi labor es facilitar ese proceso con cercanía, respeto y cuidado.

¿Quieres dar el primer paso?

Reserva tu primera sesión y empieza este camino hacia una vida más auténtica y satisfactoria.

© 2025 All Rights Reserved.